Madera de fresno lacado negro.Asiento tapizado de terciopelo rojo.
Mackintosh diseñó esta silla para el portero de la sala de té Willow de Glasgow. Este diseño muestra un sauce grabado en la madera (willow en inglés significa árbol sauce).
El primer paso es la realización de la documentación del proyecto, medidas, planos, y plantillas necesarias para ejecutar dicho proyecto.
Yo realice los planos en Autocad:
Aqui he realizado una prueba sobre un plano de la planta impreso a escala 1:1 para comprobar el ángulode las piezas.
Estos son fotos de las plantillas realizadas en las que dibuje un corte perpendicula al alzado a escala 1:1 donde se muestran los detalles constructivos del cajón inferior que es una de las partes mas complicadas.
Sobre otra copia de la planta del plano fijé con tornillos estes instrumentos que se usa para curvar piezas.
y colocamos la otra parte que hace de prensa
con un tornillo de mariposa introducido y fijado en el taladro apretamos los otros tornillos (se puede hacer a mano pero os llevara unas horas ). y estos empujan el taco de madera que aprieta los tableros que vamos a curvar.
Aqui estan encolados los dos tableros de 0.6 cm dejamos un par de dias para que encole y coja la forma.
El siguiente paso es la selecion de material que intentaremos buscar los tablones mas rectos y limpios (sin nudos) posible ya que esto facilita el trabajo y mejora la finalización del mismo.En este caso yo he husado fresno de 1ª calidad que ya viene bien seleccionada.
Una vez obtenida la madera necesaria empezamos a mecanizar las piezas para obtener 2 listones de 116 x 8 x 2cm, 21 listones de 116 x 2.8 x 2cm y con una inclinacion de 2º grados para hacer la curva, 146 tacos de 2.8 x 2.8 x 2cm con la misma inclinación y la cresta que esta realizada a base de laminados de 3 x 0,4 cm para formar un laminado de 3 x 2 cm.
Primero se pasa una cara por la cepilladora hasta dejarla plana.
Luego un canto entre ellos tiene que haber un angulo recto ( 90º ).
Se pasan por la regruesadora para dejarlas a 2 cm de grueso.
Ponemos el disco al doble de altura de la tabla que vayamos a cortar y le damos la inclinación necesario que en este caso son 2º grados.
pasamos los listones por la escuadradora para darles la caída por los dos lados y ya dejarlos a la medida.
Con un calibre medimos las piezas para comprobar que salen a la madida necesaria.
He sacado otros listones para hacer las 146 tacos que van en sentido transversal a los listones (siempre sacar algunos tacos y listones de mas por si hay algún error en la ejecución.
Aqui les muestro una plantilla que hice para una vez cortados los tacos con 2º grados de inclinación en las cabezas, colocarlos para poder cortar 15 tacos a la vez para tener mas exactitud y rapidez en la ejecución.
Una vez pasada por la escuadradora con la misma inclinación y este es el resultado.
Aqui tenemos los 146 tacos necesarios para la silla (siempre se corta alguno mas por posibles errores).
marcamos las diagonales para hallar los centros y taladramos.
En el taladro horizontal colocamos una broca de 8mm. debido a que para hacer la curva la, espiga debe tener holgura.
Aqui se muestra como la espiga entra holgada la holgura no es problema porque luego esos huecos se rellenan con la espuma de poliuretano que vamos a utilizar:
Exponemos encima de una mesa todas las piezas para asegurarnos de que esta todo listo para el encolado.
Por lo menos aun me quedaron las fotos del resultado del tinte:
Una vez recibia el asiento que ha sido enviado a tapizar. Lo montamos para ver una aproximación del resultado final.
Preparamos el producto laca que vamos a aplicar en este caso una laca negra y la aplicamos sobre la silla con movimientos de en paralelo debido a la cantidad de huecos he hecho bastantes pasadas rapidas para aplicar poca laca en distintos ángulos con mucho cuidado de que no gotee.
una vez seca la primera mano de laca lijamos todo para quitar todas las rugosidades que quedan despues de la primera mano y aplicamos la segunda mano de laca y el resultado final es este:
Ha sido de los trabajos mas complicados que he hecho pero me encantan los retos y este fue uno de ellos.
Gracias por ller mi blog espero que os haya gustado.
un saludo:
Pablo.
Hola buenas, soy JuanMa y estoy estudian diseño de interiores. En la disciplina de taller de maquetas debo realizar la maqueta de las sillas willow y Hill de Mackintosh, me preguntaba si seria molestia me dejaras los planos. Muchas gracias, un saludo
ResponderEliminar